Creo que existen muchísimas razones para usar Divi, con esto no quiero decir que el resto de temas que hay para wordpress no sean buenos, pero yo aprendí a diseñar con Divi y con Divi me quedo.
Lo primero que os voy a contar es que divi, es un tema para wordpress creado por Elegant Themes, y su precio depende si es anual o de por vida. Yo tardé mucho en dar el paso, primero de pasarme a wordpress y luego de decidirme por un tema, pero, cuanto más uso Divi, más me gusta y hoy en día todas las webs que tengo están diseñadas con Divi, salvo si hay alguna que sea vieja y que no la hayan cambiado sus dueños, ahí entonces estará hecha en Dreamweaver.
Abajo os dejo el enlace para que podáis cotillear la página de Divi y sus precios.

Voy ha hablaros de lo que yo considero que son PROS de Divi, al menos para mi; reconozco que tendrá sus contras, pero entonces ¿cómo te digo que para mi es el mejor?. Hoy te voy a dar los que yo considero los 5 imprescindibles, empecemos:
1. CONSTRUCTOR VISUAL
Creo que esta es la primera que te doy y la más clara, el motivo por el que uso Divi, desde que conocí este tema hace ya bastantes años ya era un constructor visual, digamos que veías en una especie de esquema y para los que no sabemos 100% código pues era una maravilla. De hecho todavía lo puedes usar así si te resulta más cómodo, aunque yo prefiero habilitar el constrictor visual, mano de Santo para diseñadores .

2. LAYOUTS
Los layouts son plantillas prediseñadas a las que puedes acceder cuando creas una página, con esto no quiere decir que uses plantillas en tus diseños, pero sirven sobre todo, en mi caso, para inspirarme o para ver cómo hacer cosas que no tienes claras, y creemé hay plantillas realmente impresionantes.

3. ACTUALIZACIONES
Otra de las cosas que me encanta de Divi es que siempre hay actualizaciones y van integrando cosas cada vez más interesantes y para mí necesarias, mejora de módulos y de opciones, efectos de imágenes, de textos, añaden redes sociales, y cosas que antes hacías mediante plugins o widgets cada vez son menos necesarias, por ejemplo formularios de suscripción, widgets de redes sociales, y muchas cosas más, sería imposible numerarlas todas…

4. SOPORTE
Al tener licencia, tienes derecho a tener soporte de Divi, y te aseguro que funciona estupendamente, puedes ponerte en contacto con ellos a través del chat y si no te contestan aunque cierres te llegará un correo electrónico con las respuestas.

5. BIBLIOTECA
Otra de las cosas que me gustan de Divi es su biblioteca, yo por ejemplo tengo una promoción de diseños míos para webs con divi, los guardo en la biblioteca y los puedo importar o exportar a la página que yo quiera, sin tener que copiarla o hacerla desde cero.
